Psicoterapia individual

(niños, adolescentes y adultos)

Terapia grupal

Psicoterapia de pareja

Psicoterapia familia

Evaluación y diagnóstico psicológico

Servicio social y voluntariado

Psiquiatría

Consejería en adicciones

Actividades de formación

Tu donativo se destinará a que tengamos mayor alcance y presencia en diferentes comunidades y así, más personas tengan la opción de acceder a atender su salud mental como un derecho humano.

CLÍNICA DE GÉNERO Y VIOLENCIAS

A partir de este año, 2024, arrancamos con atención psicológica a nivel individual, grupal y en campo. El objetivo es sensibilizar y brindar atención especializada centrada en abordar problemáticas de género y diversas formas de violencia. Asimismo, proporcionar un entorno seguro y comprensivo a las víctimas mediante el cual se atiendan aspectos psicoemocionales y sociales de quienes han experimentado violencia.

Además de la terapia, la labor que realizamos en campo consiste de:

Atención psicológica individual y de grupo con perspectiva de género gratuita para el público

Conferencias y talleres de formación desde la perspectiva de género gratuita para el público

Participación en ferias de salud y espacios de encuentro en torno a la conmemoración del día internacional de la mujer, gratuita para el público

¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?

Tratamiento por medio psicológicos de problemas de naturaleza emocional en donde una persona entrenada, establece una relación profesional con un paciente con el fin de eliminar, modificar o retardar síntomas existentes, de intervenir en patrones que perturban la conducta y de promover un crecimiento y un desarrollo positivo de la personalidad (Wolberg, 1967).

Por lo que el psicoterapeuta será un guía que interprete y clarifique los eventos conflictivos para lograr las siguientes metas:

  • Desaparición de síntomas
  • Resolución de crisis
  • Metas y tiempo limitadas
  • Cambios caracterológicos e intrapsíquicos

¿CUÁNDO INICIAR UN TRATAMIENTO?

Las motivaciones pueden ser variadas, pero regularmente están relacionadas con problemas emocionales que afectan todas nuestras esferas de la vida como el trabajo, la escuela, nuestras relaciones con amigos, familia e incluso con la pareja.

¿CUÁNDO INICIAR UN TRATAMIENTO?

Las motivaciones pueden ser variadas, pero regularmente están relacionadas con problemas emocionales que afectan todas nuestras esferas de la vida como el trabajo, la escuela, nuestras relaciones con amigos, familia e incluso con la pareja.

¿CÓMO ES LA DINÁMICA EN LA PSICOTERAPIA?

Se establece el espacio terapéutico de intimidad inviolable.

  • Es un proceso continuo y no un acontecimiento de un solo paso.
  • No es un procedimiento pasivo, sino un ejercicio de dar – recibir en el que la persona que asiste a las sesiones de terapia deberá hablar en total libertad.

ES UN PROCESO

Intercambio y estimulación continuo, progresivo y mutuo

  • Dependiendo de cada problema el proceso puede ser prolongado es importante considerar que durante el tratamiento se buscaran “puntos irritativos” para que ocurran los cambios.

¿ES CARO EL PROCESO TERAPÉUTICO?

No, lo que es cara es la enfermedad, el dolor, la insatisfacción, la angustia que no permite que vivamos de manera tranquila y que podamos tomar decisiones importantes en nuestra vida que nos permitan avanzar y crecer.

¿CUÁNDO COMENZAR?

Hoy mismo. Iniciar un proceso terapéutico ayudará a disminuir y modificar su vida y la forma en cómo se enfrenta a los problemas.